Concesión SMRP

Desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se rechazó el atentado que se presentó en el peaje Alto Pino en La Guajira, que hace parte del proyecto Santa Marta – Paraguachón, donde perdieron la vida dos personas que trabajaban allí.

En entrevista con La W, el vicepresidente ejecutivo de la ANI, Roberto Uparela Brid, confirmó que en el peaje en mención se encontró una bandera del ELN; sin embargo, reiteró que hasta el momento las autoridades están evaluando e iniciando investigaciones.

“Sé que se trata del del grupo ilegal del ELN. Efectivamente, hay un consejo de seguridad, tan pronto ocurrieron los hechos se activaron los respectivos protocolos, inicialmente para atender a los heridos, a los afectados, luego se instauraron las denuncias, se están haciendo las debidas diligencias”, aseguró.

Según lo expuesto por la ANI, el atentado ocurrió hacia las 12:15 de la madrugada de este viernes, 20 de junio; al parecer, hombres armados llegaron al lugar en un vehículo, ingresaron al carril principal del peaje y dejaron una caja que posteriormente fue detonada, provocando una explosión que causó la muerte de dos trabajadores de la concesión.

Al preguntarle si en el atentado pudieron tener incidencia las tensiones de la región por los cobros del peaje, el vicepresidente Uparela respondió que “si bien es cierto que en esta zona hay algunas tensiones sociales, nunca se alcanzó a imaginar que lo de anoche sucediera, y mucho menos en este momento relacionarlo. Es parte de las investigaciones que están llevando las autoridades competentes”

Finalmente, también se pronunció la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien por medio de un comunicado manifestó: “Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas del lamentable hecho ocurrido en el peaje Alto Pino, en La Guajira. Desde el sector Transporte rechazamos cualquier forma de violencia que ponga en riesgo la vida y la integridad en nuestras vías”.